
La presidenta del grupo municipal de BComú, Janet Sanz, ha explicado hoy en el Plenario de la formación en qué punto se encuentran las negociaciones bilaterales con el gobierno de Collboni en lo que se refiere a los futuros presupuestos del Ayuntamiento de Barcelona. La Ejecutiva de los comunes, de la que también forma parte Sanz, ha acordado que la decisión de apoyar o no los presupuestos para 2025 la tome la organización con una votación en un próximo Plenario extraordinario, tal y como se hizo el pasado marzo con los anteriores, cuando Colau presidía el grupo. En aquella ocasión los activistas de BComú decidieron por abrumadora mayoría votar en contra de los presupuestos del PSC por no haber hecho posible un acuerdo de gobierno de izquierdas a tres y el viraje hacia la derecha de sus políticas.
La nueva líder de los comunes ha trasladado al Plenario que por el momento las negociaciones con el PSC no son satisfactorias, «cuesta que asuman políticas de izquierdas, entre las élites y la ciudadanía, Collboni sigue eligiendo a las élites» ha dicho Sanz. La prioridad de los comunes por estos presupuestos es el derecho a la vivienda y lo que proponga el PSC en esta materia será clave para tener o no el voto favorable de BComú.
«La estrategia de negociación del grupo municipal está centrada en darle la vuelta a la agenda de las políticas elitistas del gobierno Collboni, un gobierno en minoría con un alcalde débil» ha dicho Sanz, recordando el peso importante que tienen en el Plenario del Ayuntamiento sus 9 votos y que la autoexclusión de las fuerzas de derechas de sus propuestas da más opciones.
En este punto, ha recordado que desde septiembre presentaron en el PSC sus primeras condiciones: eliminar dos terminales de cruceros, regular los alquileres de temporada y congelar las tarifas del transporte público. Ya en octubre presentaron un segundo paquete de medidas: continuar con Superilla Barcelona más allá del Eixample para llegar a otros barrios, «un proyecto que molesta a Collboni porque se identifica con los 8 años de gobierno de Bcomú», ha asegurado Sanz, además de reclamar más temas sociales como la óptica municipal, un año de bicing gratuito para jóvenes o la funeral.
El mismo octubre los comunes llegaron a un acuerdo inicial con el PSC para la aprobación de las Ordenanzas Fiscales, aunque esperan respuesta a sus alegaciones, y BComú ha logrado que el sector turístico económico pague más, «quien más tiene y más se lucra especulando en la ciudad debe pagar más lógicamente», ha afirmado la presidenta de los comunes. En concreto, se ha referido al incremento del IBI en los hoteles de lujo oa la subida de precio de la entrada en el Park Güell «para obtener más recursos que reviertan en los barrios». Además impulsaron dos mesas de trabajo, una para regular alquileres de temporada y otra para eliminar dos terminales de cruceros. Finalmente «el PSC ha terminado reconociendo que es indispensable el cambio en los alquileres de temporada, cuando un 60% de las ofertas de los portales son temporales, expulsando a las vecinas» y se ha llegado a un acuerdo que Sanz considera «el inicio de una tramitación compleja». En cuanto a cruceros, este diciembre se tendrá que decidir y considera que en este caso el gobierno es más reacio a incorporar a los presupuestos el cierre de las dos terminales y ha asegurado que seguirán apretando desde el compromiso con el decrecimiento turístico en la ciudad «y si no no aprobaremos el presupuesto» ha sentenciado la presidenta de los comunes. «Es una decisión política: no puede permitirse que 4 millones de cruceristas colapsen Barcelona» ha añadido.
Ahora mismo el PSC ha tenido que aceptar presentar los presupuestos el próximo enero en lugar de este diciembre como pretendía: «Los votos de los comunes no serán gratuitos, los presupuestos deben ser los de nuestras propuestas porque no se puede echar atrás» ha sentenciado Sanz, concluyendo que en este momento «estamos muy lejos de llegar a un acuerdo político».
Cambio en la Ejecutiva y próximo Congreso
Por otro lado, el Plenario ha dado el visto bueno para que la concejala Jess González entre en la Ejecutiva del partido en sustitución de Gemma Tarafa, que fue elegida coordinadora de Cataluña en Común en la cuarta Asamblea de los comunes en noviembre pasado. parte de la Coordinadora en representación de los activistas del Comú.
Així mateix, s’han aprovat els objectius, la metodología i el lema del primer Congrés de BComú, ‘Repensem Barcelona’, que tindrà lloc el juliol de 2025, i s’ha presentat el web on es penjaran tots els documents i calendaris per seguir els debats que l’organització posarà en marxa a partir de gener.